Este trabajo de Jean Luc Godard muestra la realidad frivola de las guerras entre Israel y Palestina, es un documental donde nos muestra su realización mientras este todavía se esta contando, es decir mientras nos transmite el mensaje el autor tambien nos quiere enseñar como se esta contando esa parte del documental, como la realizó y que tecnicas utilizó crando una teoría del montaje.
Godard utilizó distintas técnicas de edición, manejo imágenes de archivo, plasmo colores alternos en estas, además de otras diversas técnicas de la imagen como el uso de una pantalla dividida, incluso el uso de una voz en off. El autor pone en claro que la realidad medíatica que tienen estas sociedades es enfermiza ya que crea una cultura totalmente diferente a lo que es en verdad.
Hipsterland (Gabriel Cabello Montesdeoca)
domingo, 18 de septiembre de 2011
LA SOCIETE DU SPECTACLE by GUY DEBORD
Guy Debord fue un, escritor y cineasta francés, que formaba parte de “La internacional Letrista” El querìa plasmar su ideología de posguerra socialista y lo hizó con un film títulado La Societe du Spectacle, su pensamiento era el ideal para utilizar imagenes de archivo ya que el no era un cineasta como tal así que producía sus propias imagenes. Su técnica convencé ya que como esta armado el montaje logra transmitirnos un mensaje estas imagenes siempre estan acompañadas de una voz en off.
El trató de imponer sus propias reglas para crear mensajes que estarían lejos del medio como lo era el cine clásico, es decir, que pensaba que el cine solo era un producto más del mundo de la producción ilimitada, creando con esto un género peculiar y engrandecer más la técnica del montaje y darle una cara más profunda a la ordenación narrativa y rítmica de los elementos objetivos del relato.
SCORPIO RISING (1966), INVOCATION OF MY DEMON BROTHER (1969) by KENNETH ANGER.
Kenneth Anger es probablemnete uno de los directores de cine más innovadores y desconocidos del siglo XX. Gracias a obras como Scorpio Rising e Invocatioon of my Demon Brother el director alcanzó la fama en el ambito del cine Underground estadounidense de los 60's. Lo caracteristicó de este director es que utilizaba en sus cortometraje temas como la homosexualidad, fetichismo, el masoquizmo y ocultismo, temas que no eran bien recibidos en la época. Cabe mencionar que Scorpio Rising es totalmente muda solo hay música poplar de artistas de los 50's y 60's tales como: Ricky Nalson, Elvis, Ray Charles, Martha Reeves los Ängeles Bobby Vinton y las Vandellas.
Invocatioon of my Demon Brother es un corto metraje más obscuro y perturbador, las imagenes que plasma son claramente obra de un cineasta que esta encontra de la cultura estadounidense. Aquí podemos ver el uso de imagenes caleidoscópicas y una edición que se mueve al cómpas de un sonido loopeado que invade desesperación al espectador.
A la Mode, Science Friction, Poemfield No. 2 by Stan Vanderbeek
Los trabajos de este autor estan relacionados ampliamente con la técnica de el collage. sus obras estan llenos de metáforas que fueron muy suceptibles en esos tiempos, su proceso era simple tomar imagenes de revistas o de archivos modificarlas para encontrar otro significado con esto la yuxtaposición en la imagwnes creaban un entorno y una situación de interes en los años 60's.
Pero Vanderbeek no sólo utilizaba esta técnica ya que en su obra Poemfield No. 2 implemento las gráficas de un ordenador, se proyectaban palabras con una paleta de colores que en ese tiempo las computadoras tenían, asi como efectos glitch que provocaban que las figuras geométricas que realizaba el ordenador se vieran afectadas en palabras especificas para resaltar ese significado.
Outer and Inner Space by Andy Warhol
Warhol fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. En 1965 el estadounidense plasmo una nueva priyección audiovisual titulada Outer and Inner Space donde la actriz y modelo Edie Sedgwick estaba sentada y detras de ella un monitor que proyectaba su rosro desde su perfil, con este efecto Warhol quería engañar a el espectador pensando que Edie estaba hablando consigo misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)